miércoles, 30 de diciembre de 2015

Conociendo la autoestima.

Goethe dijo: “La peor cosa que le puede suceder a un hombre es pensar mal de sí mismo.”

Bernard Shaw comenta: “El interés del hombre por el mundo es solamente reflejo de los intereses en si mismo.”

Esto nos hace reflexionar que una persona debe amarse a si misma por sobre todas las cosas. “Solo se podrá respetar a los demás si nos respetamos a nosotros mismos; solo se podrá dar cuando nos demos a nosotros mismos; solo se podrá amar cuando nos amemos a nosotros mismos” (Abraham Maslow).

La autoestima es el aprecio, el amor, la consideración que se tiene de si mismo. La autoestima es un estado mental. Es la forma como te sientes y lo que piensas respecto de ti mismo. Se constituye de pensamientos positivos tales como “puedo hacerlo”, “puedo lograrlo”, “soy valiente” o negativos como “no sirvo para nada”, “soy un inútil”, “no puedo hacerlo”.

La autoestima es confianza, es respeto por uno mismo. Autoestimarse implica valorarse, considerarse a uno mismo, tener paz propia, pero también implica valorar y respetar a cada uno de los seres que nos rodean.
La autoestima refleja cada uno de nuestros sentimientos, lo que hacemos, nuestros deseos, nuestras actitudes y la manera en como veamos a los demás. Por ejemplo, las personas que son egoístas y egocéntricas, muestran el vivo reflejo de que tienen una mala visión de si mismos y, por tanto, necesitan menospreciar a los demás para no sentirse poca cosa o insuficientes. 


La autoestima puede aprenderse. Para aprender la autoestima, te traigo una serie de pasos a seguir llamados “La escalera de la autoestima.” Ven, vamos a aprender un poco más de la autoestima.

 
  • ·        Autoconocimiento: Autoconocerse es conocer las partes que componen tu persona, cuáles son mis fortalezas y mis debilidades,  qué siento y por qué lo siento.
  • ·        Autoconcepto: El autoconcepto son las creencias que tienes de ti mismo, es lo que opinas de ti. Por ejemplo, si alguien cree que es inteligente, actuara como una persona inteligente. Sin embargo, si alguien cree que es un tarado, actuara como una persona tarada.
  • ·        Autoevaluacion: La autoevaluación es examinar las cosas y valorarlas como buenas si te causan interés, te hacen feliz, te aportan cosas buenas y como malas, si no te causan interés, te hacen daño y no te aportan nada bueno.
  • ·        Autoaceptación: La autoaceptación es admitir cada una de las partes que te componen y aceptar cada una de las cosas que no puedes cambiar. Por ejemplo, si naces con una enfermedad incurable, solo aceptando que vivirás con esa enfermedad por el resto de tu vida, lograras ser feliz y mantener una buena autoestima.
  • ·        Autorrespeto: El autorrespeto implica valorarte a ti mismo, expresar y manejar tus emociones sin hacerte daño ni culparte.
  • ·        Autoestima: La autoestima es una recopilación de todos los pasos anteriores.

Espero que esta entrada te haya servido de algo y que puedas desarrollar una buena autoestima.

Besos♥

Aprender a reconocer nuestros errores.

Me he basado en mi propia experiencia para escribir esta entrada. Cometer errores es una de las cosas más normales del mundo y, hasta me atrevo a decir que es necesario cometer errores, equivocarnos, caer. Pues, solo así, aprenderemos a crecer. Ahora bien, lo que va a determinar nuestro crecimiento tras cometer un error, es como reaccionemos ante ellos. Hay dos maneras de reaccionar y actuar tras haber cometido un error:

1-Intentar esconder el error, negarlo, culpar a otros, evadirlos. Basado en mis experiencias creo que esta es una de las peores maneras de reaccionar, considero que es hasta inmaduro. En este caso, no estamos aprendiendo de nuestros errores y, mucho menos, estamos siendo responsables.

2-Reaccionar con humildad, aceptar que cometimos un error, enfrentar el problema. Esta es la mejor manera de reaccionar y actuar tras haber cometido un error. De esta forma, estamos siendo responsables y, a su vez, aprendemos de ellos.

Y tú, ¿Cómo reaccionas tras cometer un error?


Besos♥

martes, 29 de diciembre de 2015

Las cuatro leyes de la espiritualidad.







La primera ley dice “La persona que llega es la persona correcta“, es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

La segunda ley dice “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: “si hubiera hecho tal cosa…hubiera sucedido tal otra…”. No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

La tercera ley dice: “En cualquier momento que comience es el momento correcto”. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuándo comenzará.
La cuarta ley dice: “Cuando algo termina, termina“. Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Besos♥

¡Cuidado con lo que comes!

Hace tiempo me venia preguntando, ¿Por que es tan importante comer sano? Y es que mantener una dieta mal balanceada no solo incide en que tengamos diabetes u obesidad, sino que también es un factor determinante en algunos trastornos mentales como la depresión. Por tal razón, te traigo unos cuantos alimentos que no debes consumir o al menos, debes consumirlos pocas veces a la semana debido a que estos, aumentan los factores de riesgo de sufrir depresión:



1-Azucares refinados.

2-Lácteos con grasa.
3-Refrescos.
4-Alcohol.
5-Fritos.
6-Endulzantes artificiales.
7-Chucherías.
8-Alimentos ricos en carbohidratos.


Como siempre, te aconsejo llevar una vida balanceada y activa.




Besos♥

lunes, 28 de diciembre de 2015

¿Que hacer en tiempos de ocio?

¿Y es que acaso no te cansas de todo el tiempo estar pegado/a a la PC o de no hacer nada? ¿Si? Bueno, por increíble que parezca, te traigo unos cuantos consejos que te podrían servir a la hora del ocio, evitando así una vida sedentaria y aburrida:

1-Dedica al menos una hora de tu tiempo al ocio.
2-Sal a tomar aire. Sirve si te encuentras estresado/a.
3-Lee un libro. 
4-Ve una película.
5-Escucha musica.
6-Haz ejercicio.
7-Practica un deporte.
8-Pasea a tu mascota.
9-Sal con un amigo a cualquier lado.

Besos♥

Ser feliz, ¿es eso posible?

Pues si, al parecer ser feliz es posible. Para ser feliz no tienes que hacer mucho. Por eso, te dejo unas cuantas claves que si practicas A DIARIO, te aseguro que estarás en el camino rumbo a la felicidad:

1-Perdona tus propios fracasos.

 2-Aprende a ser cortes contigo y con los demás.

 3-Medita cuando tengas tiempo. Un paseo por una plaza podria servir.

 4-Haz un poco de ejercicio. Unos 45 minutos tres veces por semana, no estarían nada mal. 

5-Agredece por cada cosa que tengas.

 6-Sonríe. Sonreír no solo hace feliz, también es un buen ejercicio y rejuvenece la piel.

 Besos♥

domingo, 27 de diciembre de 2015

Adiós a la tristeza.

Es que cada dia de nuestras vidas tenemos uno que otro dia de pesado, pero ¿Debemos dejar que eso controle nuestras vidas? ¡No señor! Dile "adiós" a la tristeza y dile "¡hola!" a la felicidad. ¡Es fácil! Por eso, te traigo unos cuantos trucos que le darán paso a la alegría y sacarán de una vez a la tristeza.

 1-Saca los malos pensamientos de tu mente.
 2-Rodea tu dia a dia de cosas positivas.
 3-Identifica los momentos que te hacen sentir triste.
 4-Realiza actividades que te hagan sentir bien. 5-Busca el lado positivo a cada situación.

Besos♥

Un poco de mi...♥

Hi a todos, pues como nadie me conoce, vengo a presentarme. Soy una chica como cualquier otra, en una familia comun y sin lujos. Desde hace mucho vengo pasando por unos cuantos problemas personales que si bien, no logro superar, me han ayudado e inspirado a realizar este blog. La razon por la cual he decidido crear este blog es para servir de inspiracion para las personas que por algun motivo han pasado o estan pasando por problemas personales y que vean que como ellos, hay mas personas que tambien necesitan una mano amiga.

Animated Flashy Black Outlined Love
Free Black Glitter Link Select Cursors at www.totallyfreecursors.com
Free Black Glitter Pointer Cursors at www.totallyfreecursors.com